Quienes somos

Quienes somos Quienes somos Synthesis Investigación de Siniestros S.L. está compuesto por un equipo de profesionales capacitados, con amplia y dilatada experiencia para desarrollar su trabajo, comenzando por su Presidencia y Dirección Técnica que recae en D. Félix César Alonso Moreno, como en su gerencia que la sustenta Dña. María Mercedes Gil Gil.

El Departamento de Gestión es el enlace entre la Dirección y el resto de los departamentos, se encarga de supervisar la tarea de formación, administrativa y comercial, así como de asesoramiento jurídico y de personal.

En el Departamento de Administración recae la responsabilidad de la atención al personal de las Compañías de Seguros, como tramitadores, peritos y abogados, y su coordinación con el equipo de investigadores, así como la maquetación y remisión de los informes, la gestión de los proveedores y del archivo.

Como colofón está la plantilla de investigadores repartidos por todo el territorio nacional, nueve personas altamente cualificadas, parte de ellos provenientes de la especialidad de Policía Científica y Criminalística de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de Cuerpos de Bomberos, e ingenieros, que aportan una gran experiencia profesional, una amplia formación técnica y práctica, y una dedicación y motivación que les convierte en el equipo más competente y preparado de nuestro sector en esta clase de trabajos indagatorios.
INCENDIO EN LAS DISCOTECAS “TEATRE” Y “LA FONDA MILAGROS” EN MURCIA
Cualquier clase de siniestro de incendio o explosión de polvo y gases, tiene como inicio la concatenación, en un preciso lugar y franja de tiempo, de una serie de circunstancias culposas o dolosas, que solamente una correcta y meticulosa Investigación, es capaz de alcanzar sus objetivos, que no son otros, que el dar respuesta demostrable a las siguientes preguntas: “Dónde”, “Cómo” y “Porqué”

Se trata de un desafortunado y penoso siniestro de incendio, ocurrido en la madrugada del domingo 01/10/2023, en  las citadas discotecas, con un desenlace de 13 fallecidos por abrasión e inhalación de gases procedentes de dicha combustión, cuyas identidades -a al momento de escribir esta nota, ya han sido identificados por huellas y ADN por el Cuerpo Nacional de Policía-, ahora es el momento de la Investigación técnica, dirigida al descubrimiento del desencadenante del mismo, así como de su rápida y fatal propagación.

Esperemos que con el resultado científico de estas Investigaciones, se tengan muy presentes en lo sucesivo para evitar esta clase de hechos mortales de vidas inocentes y devastación.
Gráfico en 3D de la explosión
Explosión de polvo de harina que tuvo lugar el día 14 de abril de 2005 en la fabrica de Harinas Porta, en Huesca (España), para el que fuimos contratados cuatro días después por su propietario. En el siniestro se produjeron víctimas mortales y lesionados.