¿Qué es Synthesis?

Synthesis Investigación de Siniestros es una empresa dedicada a la investigación de las causas y orígenes de las fuentes de ignición, de explosión y de intoxicación por gas, en toda clase de escenarios de siniestro. Fundada en enero de 1997 por su actual Presidente y Director Técnico D. Félix César Alonso Moreno, tiene su sede central en Logroño, La Rioja (España).

SYNTHESIS RECIBE UN PREMIO EN ICEA EN LUCHA CONTRA EL FRAUDE POR UN INFORME HECHO POR UNO DE SUS INVESTIGADORES

En el acto de entrega de premios del XXV Concurso Sectorial de Detección de Fraudes en Seguros, que organiza ICEA, se concedió el PREMIO AL MÉRITO AL MEJOR VERIFICADOR TÉCNICO a nuestra empresa Synthĕsis Investigación de Siniestros, por el buen hacer y profesionalidad en la realización de una investigación por parte de nuestro Investigador y Director de la Agencia de Andalucía Joaquín Juan Díaz Gómez, y ser presentado al citado concurso por Mutua General de Seguros.


¿Qué es Synthesis?

Noticias

Fallecimiento de José Antonio Gómez Ferrer
08/12/2024
Con gran pesar hemos de informar del fallecimiento en el día de ayer 07/12/2024 de nuestro querido compañero y amigo José Antonio Gómez Ferrer. Deja un hueco muy grande entre nosotros, que tuvimos el honor de conocerle y tratar con él tantos años. Ferrer, como todos lo conocíamos, era ante todo un gran ser humano, además de todo un profesional.

Todo el equipo de Synthesis transmite su más sincero pésame a su esposa, familia y amigos en este momento tan doloroso. Descansa en paz amigo y compañero.
"FACHADAS VENTILADAS" ENTRE LA BELLEZA Y EL DRAMA
01/10/2024
El futuro de los edificios con fachadas ventiladas y materiales combustibles es una preocupación crítica que merece atención inmediata. Estos sistemas, que permiten la circulación del aire entre la capa exterior y el aislamiento, pueden convertirse en un canal para la rápida propagación del fuego si no se emplean materiales adecuados. El incendio del complejo "Campanar" en Valencia y la tragedia de la Torre Grenfell en Londres han demostrado que el riesgo es real y devastador. A pesar de las actualizaciones del Código Técnico de la Edificación (CTE), persiste la incertidumbre sobre los edificios ya existentes que no cumplen con los estándares actuales de seguridad.

El dilema radica en cómo manejar estas estructuras construidas antes de que las normativas fueran reforzadas. La falta de soluciones administrativas claras para estos edificios con materiales combustibles supone una amenaza constante, una bomba de relojería que podría desatar la tragedia en cualquier momento. En el Reino Unido, se han comenzado a tomar medidas, como la eliminación de materiales peligrosos en las fachadas, pero en España no parece haber una estrategia definida para abordar el problema de las edificaciones existentes.

La necesidad de acción es apremiante. Se requiere un plan riguroso para identificar, evaluar y adaptar estos edificios, eliminando el riesgo de combustibilidad en sus fachadas. La falta de respuestas concretas deja una inquietante sombra sobre la seguridad de quienes habitan y trabajan en estos edificios. No solo es un reto de regulación, sino también una cuestión de responsabilidad colectiva para garantizar que no volvamos a vernos atrapados en el ciclo de tragedias que podemos evitar.

Servicios de investigación

Inspección en el escenario del incendio de Bermeo
Este siniestro de incendio afectó a un total de nueve inmuebles de la parte antigua de la localidad vizcaína de Bermeo, en concreto en la calle Nardiz Tar Jon. Algúno de los inmuebles presenta una destrucción total a causa del fuego. El mismo tuvo lugar el 11 de abril de 2014, siendo solictada nuestra intervención ese mismo día, y personándose el investigador al día siguiente, cumpliendo así con la máxima celeridad a la que nos comprometemos. Clase de Siniestro: INCENDIO
Incendio en un túnel del AVE
El día 20 de enero de 2010, se nos ha solicita la investigación del incendio que se produjo aproximadamente a las once y media de la mañana en Vega del Ciego (situado en el tramo entre Campomanes y Pola de Lena de las obras de la Variante de Pajares).